viernes, 18 de julio de 2025

Natalidad a la baja y Formación Profesional #FP

En España, desde el año 2017, cada año hay más fallecimientos que nacimientos. Datos oficiales del INE:

Contenido del artículo

En estos últimos años: cada día nacen en España -de media, aproximadamente- unos 900 niños y cada día fallecen en España -de media, aproximadamente- unas 1.200 personas.

En cuanto a evolución de nacimientos, el Instituto Nacional de Estadística, INE, muestra los datos -que descienden desde 2008-: https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177007&menu=ultiDatos&idp=1254735573002

Contenido del artículo* Este año 2025 se informa de un ligero repunte de la natalidad -bienvenido sea- pero que no modifica significativamente la prolongada tendencia a la baja.
 
La natalidad es un indicador inexorable -que no se puede evitar- que se debe tener en cuenta para considerar la evolución a medio y largo plazo de los matriculados en FP.

A pesar de este descenso muy relevante de la natalidad, la población española aumenta entre 300.000 y 500.000 habitantes cada año -aproximadamente-. Ver datos de evolución de la población en España, en web del INE.

¿Cómo es compatible este incremento de la población con saldo vegetativo negativo? Estos “nuevos habitantes” proceden de la inmigración -gente de otros países, pero también españoles que retornan-. La mayoría son adultos, interesados en encontrar trabajo para disponer de ingresos. Pocos se incorporan -por cuestión de edad- al sistema educativo.

Cada mes de septiembre, los centros educativos que ofrecen FP (grupos de 1er curso de GB, GM y GS, así como los cursos de especialización -CE-) deben llenarse con nuevos alumnos/as. Se necesitan unos 500.000 nuevos estudiantes -aproximadamente- cada curso. Algunos de estos nuevos alumnos/as pueden ser:

- Estudiantes que retornan de bachillerato -para grado medio-
- Estudiantes que retornan de la universidad -para grado superior-
- Procedentes de la actividad laboral -reciclaje profesional-
- Inmigrantes de otros países de origen que reúnen los requisitos

Sin embargo la mayor parte procede del proceso natural de las sucesivas etapas educativas:
- Estudiantes de ESO orientados hacia el grado básico
- Estudiantes que terminan la ESO o grado básico, para grado medio
- Estudiantes que terminan bachillerato o grado medio, para grado superior

Estos datos deben tenerse en cuenta para considerar la evolución a medio y largo plazo de los matriculados en FP:

Contenido del artículo 
El descenso de la natalidad no se refleja -todavía- en número de alumnos que cursan la ESO, Bachillerato o #FP. Pero es un indicador muy relevante cuyas consecuencias no se pueden modificar con “medidas voluntaristas de las administraciones”. En no demasiados años sus efectos se trasladarán a las enseñanzas de secundaria ¿Estamos preparados?

Cada vez más, esta situación se refleja en artículos de prensa. A modo de muestra, enlazados a la noticia:

Hay quienes, en su ingenuidad, creen que esto servirá para bajar las ratios y mejorar la calidad de la formación. “Pierdan toda esperanza”, pues tal bajada de ratios no se producirá -salvo algún caso excepcional-. Ya ha ocurrido en el pasado. La FP está muy fragmentada en cuanto a la oferta y la demanda. Simplemente, llegado el momento, se reducirá el alumnado demandante de determinadas titulaciones, se reubicarán los pocos solicitantes y se cerrarán grupos. Un importante desafío que los gestores y responsables deberían abordar de inmediato.

jueves, 5 de septiembre de 2024

Evolución en Formación Profesional, #FP

Puedes descargar PDF: https://tinyurl.com/EvolucionFP













- Evolución FP pública/privada por CCAAs.
- Matriculados y titulados en FP virtual -a distancia-.
- “Que inviertan ellos”. Actores relevantes de FP privada.
➡ ¿Quién es “el dueño” de los centros públicos? ¿Quién tiene la responsabilidad de informar, promover, hacer atractivos y que se llenen los grupos de la FP pública? de todos los sectores, no solo de los que "molan".
➡ "Más allá de las cifras globales hay carencias y desequilibrios que no se están abordando" ¿Seguro que se incrementa el alumnado de FP en todos los perfiles, por ejemplo en grados medios de construcción, industria, mantenimiento, automoción, química, agraria, etc.?
➡ La natalidad es un indicador inexorable -que no se puede evitar-. Desde 2008, con 519.779 nacimientos, a 2022, con 329.251, la natalidad ha descendido un 36,66% ¿Cuánto tardará en reflejarse en las enseñanzas de secundaria?

domingo, 28 de julio de 2024

Tabla Periódica #FP v8.1 sept 2024 - ampliada

Actualizada y ampliada v8.1 sept2024
¡Todo a un clic! + de 250 enlaces. Descargar en https://tinyurl.com/TablaFP 

  • 177 títulos LOE, por familia profesional y nivel.
  • 5 títulos Logse -ley 1990-.
  • 25 cursos de especialización.
  • 588 certificados de profesionalidad.
  • 776 cualificaciones profesionales.
  • Web de FP en cada Comunidad Autónoma.
  • Ofertas del sistema FP, fse de formación en empresa FFE, FP virtual.

martes, 16 de julio de 2024

#FP, formación profesional en modalidad virtual/a distancia ¿Es tan ideal?

Formación profesional FP en modalidad virtual ¿Es tan ideal?
Puedes descargar:
https://tinyurl.com/FPvirtualAdistancia

-¿Quién ofrece FP virtual? ¿Cuánto cuesta?
- Características y requisitos. Ventajas, riesgos y debilidades.
- Alta tasa de abandonos.
- Autorización administrativa y requisitos mínimos.

domingo, 2 de junio de 2024

La #FP dual ¿Es tan Ideal? versión actualizada

La #FP dual ¿Es tan ideal? Actualizado, versión 3.4
Descargar PDF https://tinyurl.com/FPdualFFE
- Comparativa FCT versus FFE (dual).
- Sobre la nueva "Fase de Formación en Empresas".
- Características y tabla comparativa.
- Resultados de aprendizaje.
- Cotizaciones a la Seguridad Social


martes, 3 de octubre de 2023

viernes, 3 de febrero de 2023

Tabla Periódica #FP v6.2 febrero 2023

 Toda la oferta de Formación Profesional #FP a un clic

Tabla Periódica FP v6.2 febrero 2023 - Actualizada
Descarga PDF tamaño doble A3 con más de 250 enlaces actualizados !!.

  • 176 títulos, por familia profesional y nivel.
  • 21 cursos de especialización.
  • 585 certificados de profesionalidad.
  • 756 cualificaciones profesionales.
  • Web de Formación Profesional en cada Comunidad Autónoma.

miércoles, 30 de noviembre de 2022

Tabla Periódica #FP v6.1 diciembre 2022

  Toda la oferta de Formación Profesional #FP a un clic













Tabla Periódica FP v6.1 diciembre 2022 -Actualizada-
Descarga PDF tamaño doble A3 con más de 250 enlaces actualizados !!.

  • 176 títulos, por familia profesional y nivel.
  • 21 cursos de especialización.
  • 584 certificados de profesionalidad.
  • 756 cualificaciones profesionales.
  • Web de Formación Profesional en cada Comunidad Autónoma.